 |
Aplicaciones
prácticas |
 |
IE
en la Empresa |
 |
IE
en la Salud |
 |
IE
en la Familia |
 |
IE en la Pareja |
 |
IE en la Educación |
 |
IE en el Liderazgo y
Adiminist. Pública |
 |
Actividades |
Programa
talleres |
 |
Programa
seminarios |
 |
Clases
abiertas |
 |
Información |
Content in English |
 |
Links
en español |
 |
Bibliografía
|
 |
Contáctenos |
 |
Manuales
Gratis |
Comunicación con el
otro sexo |
 |
Manejar
los Celos |
 |
Controlar
Vergüenza |
 |
Superar la Timidez |
 |
Personas
Difíciles |
 |
Razonar
Jugando |
 |
Superar
las Crisis |
 |
 |
Secciones
recomendadas |
IE
en la Empresa |
 |
IE en la Educación |
 |
IE en la Pareja |
 |
|
 |
|
La web de habla hispana con mayor contenido sobre el EXITO PERSONAL y el desarrollo de habilidades clave para alcanzar objetivos:

Miles de Manuales, Tests, Videos y Artículos gratuitos.
Trabajo, Empresa, Educación, Deporte, Coaching, Formación Financiera, Neurociencias, Salud, Pareja, Educación de los Hijos, y muchs secciones más..
"El día perfecto: irse a la cama con un sueño y despertarse con un propósito"
www.inteligencia-exitosa.org |
CURSO
PRÁCTICO
ON LINE DE
INTELIGENCIA
EMOCIONAL

3 Tests
Personalizados,
102 Técnicas,
9 Exposiciones en Power Points,
24 Trabajos
Prácticos,
112 Lecturas Guiadas,
121 Lecturas de Profundización,
1 Curso
posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.
PARA
AUMENTAR EL
COCIENTE EMOCIONAL
|
|
|
|
LAS
DIEZ CAUSAS PRINCIPALES
DEL
FRACASO EN EL LIDERAZGO
1. INCAPACIDAD PARA ORGANIZAR DETALLES. Un liderazgo eficiente requiere capacidad para organizar y
controlar los detalles. Ningún líder genuino está jamás ‘demasiado
ocupado’ para hacer cualquier cosa que se le pueda pedir en su
condición de líder. Cuando un hombre, ya sea en calidad de líder o
de asistente, admite que está ‘demasiado ocupado’ para cambiar de
planes, o para prestar atención a una emergencia, está admitiendo su
incompetencia. El líder de éxito debe ser quien controle todos los
detalles relacionados con su posición. Esto significa, por supuesto,
que ha de adquirir el hábito de relegar los detalles a asistentes
capaces.
2. MALA DISPOSICIÓN PARA PRESTAR SERVICIOS MODESTOS. Los líderes realmente grandes están siempre dispuestos, cuando
la ocasión lo exige, a llevar a cabo cualquier tipo de labor que
se les pida que hagan. Que ‘el mejor de entre vosotros será el
sirviente de todos’ es una verdad que todos los líderes capaces
observan y respetan.
3. EXPECTATIVAS DE GRATIFICACIÓN POR LO QUE ‘SABEN’ Y
NO POR LO QUE HACEN CON AQUELLO QUE SABEN. El mundo no paga a
los hombres por lo que ‘saben’. Les pagan por lo que hacen, o
impulsan a hacer a otros.
5. TEMOR ANTE LA COMPETENCIA DE LOS SEGUIDORES. El líder
que teme que uno de sus seguidores pueda ocupar su puesto está prácticamente
condenado a ver cumplidos sus temores tarde o temprano. El líder
capaz entrena a suplente en quienes pueda delegar, a voluntad,
cualquiera de los detalles de su posición. Sólo de ese modo un líder
puede multiplicarse y prepararse para estar en muchos lugares, y
prestar atención a muchas cosas al mismo tiempo. Es una verdad
eterna que los hombres reciben más paga POR SU HABILIDAD PARA
HACER QUE LOS DEMÁS TRABAJEN, que lo que ganarían por su propio
esfuerzo. Un líder eficiente puede, a través del conocimiento de
su trabajo y del magnetismo de su personalidad, aumentar en gran
medida la eficacia de los demás, e inducirlos a rendir más y
mejores servicios que los que rendirían sin su ayuda.
5. FALTA DE IMAGINACIÓN. Sin imaginación, el líder
es incapaz de superar las emergencias, y de crear planes que le
permitan guiar con eficacia a sus seguidores.
6. EGOÍSMO. El líder que reclama todo el honor por el
trabajo de sus seguidores está condenado a generar
resentimientos. El verdadero líder no exige honor alguno. Le
alegra ver que los honores, cuando los hay, son para sus
seguidores, porque sabe que la mayoría de los hombres trabajarán
con más entusiasmo por recomendaciones y reconocimientos, que sólo
por dinero.
7. INTEMPERANCIA. Los seguidores no respetan a los líderes
intemperantes. Además, la intemperancia en cualquiera de sus
diversas formas destruye la resistencia y la vitalidad de
cualquiera que se deje llevar por ella.
8. DESLEALTAD. Quizá esta causa debería encabezar la
lista. El líder que no sea leal con su organización y con su
equipo, con quienes está por encima de él y con quienes están
por debajo, no podrá mantener mucho tiempo su liderazgo. La
deslealtad le señala a uno como alguien que está en el nivel del
polvo que pisamos, y atrae sobre su cabeza el desprecio que se
merece. La falta de lealtad es una de las principales causas de
fracaso en todos los terrenos de la vida.
9. ACENTUAR LA ‘AUTORIDAD’ DEL LIDERAZGO. El líder eficiente enseña mediante el estímulo y no intenta
atemorizar a sus seguidores. El líder que trata de impresionar a sus
seguidores con su ‘autoridad’ entra en la categoría del liderazgo
por la fuerza. Si un líder lo es de verdad, no necesitará
anunciarlo, a no ser mediante su conducta, es decir, con su
simpatía, comprensión y sentido de la justicia, y demostrando,
además, que conoce su trabajo.
10. INSISTIR EN EL TÍTULO. El líder competente no
necesita ‘títulos’ para obtener el respeto de sus seguidores.
El hombre que insiste demasiado en su título, generalmente no
tiene mucho más en qué apoyarse. Las puertas de la oficina de un
verdadero líder permanecen abiertas para todos aquellos que
deseen entrar, y su lugar de trabajo está tan libre de formalidad
como de ostentación. |
|
|
|
|