Preguntas frecuentes Beneficios

Artículos

  Seminarios y talleres Quienes somos
Habilidades prácticas Casos

Tests

Investigaciones Contáctenos
 
   Aplicaciones
  prácticas
   IE en la Empresa
   IE en la Salud
   IE en la Familia
   IE en la Pareja
   IE en la Educación
   IE en el Liderazgo y 
   Adiminist. Pública
   Actividades
  Programa talleres
  Programa seminarios
  Clases abiertas
   Información
  Content in English
  Links en español
  Bibliografía
  Contáctenos
  Manuales Gratis
  Comunicación con el
  otro sexo
 Manejar  los Celos
  Controlar Vergüenza
  Superar la Timidez
 Personas Difíciles
  Razonar Jugando
 Superar las Crisis
  Secciones
  recomendadas
 IE en la Empresa
 IE en la Educación
 IE en la Pareja
 
a
 

La web de habla hispana con mayor contenido sobre el EXITO PERSONAL y el desarrollo de habilidades clave para alcanzar objetivos:



Miles de Manuales, Tests, Videos y Artículos
gratuitos.
Trabajo, Empresa, Educación, Deporte, Coaching, Formación Financiera, Neurociencias, Salud, Pareja, Educación de los Hijos, y muchs secciones más..


"El día perfecto: irse a la cama con un sueño y despertarse con un propósito"
www.inteligencia-exitosa.org


CURSO
PRÁCTICO
ON LINE DE

INTELIGENCIA
EMOCIONAL


3 Tests Personalizados, 
102 Técnicas, 
9 Exposiciones en Power Points, 
24 Trabajos Prácticos, 
112 Lecturas Guiadas, 
121 Lecturas de Profundización, 
1 Curso posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.

PARA 
AUMENTAR EL 
COCIENTE EMOCIONAL

en todas las 
áreas de la vida:

* Profesión 
* Empresa 
* Salud
* Educación
 
*
Relaciones

1era.
DIPLOMATURA
LATINOAMERICANA
OTORGADA POR
ORGANIZATION
DEVELOPMENT
INTERNATIONAL



 

 

inteligencia emocional curso

EL CUIDADO DE LAS RELACIONES
INTERPERSONALES EN EL TRABAJO

La mayoría de los trabajos (especialmente en una sociedad tan compleja e interdependiente como la nuestra) implica un sutil juego de interrelaciones cooperativas y competitivas. Una buena conducción implica regular esas relaciones para lograr que cada individuo aporte lo mejor de sí mismo.

Si la gente trabaja con objetivos opuestos, si se ‘puentean’ los niveles de autoridad, si la comunicación se derrumba para convertirse en rumores o en silencio, es señal de que, en algún punto, está fallando el pensamiento constructivo y la inteligencia emocional.

La persona que piensa en forma constructiva, no rotula a la gente como buena o mala, sino que trata de determinar cómo utilizar la capacidad de cada individuo de la manera más efectiva posible, y procura que todos se sientan bien consigo mismos y con quienes tienen que interactuar.

La persona que piensa en forma constructiva se preocupa por reforzar la autoestima de la gente a su cargo en lugar de destruirla con humillaciones y falta de respeto. Cuando alguien no trabaja bien, se debiera llamarle la atención con el objetivo de mejorar su desempeño, no de minimizar su persona.

 

Imagínese un supervisor que tiene una actitud negativa hacia sí mismo y hacia los demás. Es una persona insatisfecha, fácilmente irritable, de modo que nadie se le acercará para pedirle consejo o ayuda. Por el contrario, todo el mundo lo evitará. En lugar de crear una atmósfera que haga sentir bien a la gente consigo misma, con los demás y con su trabajo, siempre busca a alguien a quien culpar cuando las cosas salen mal. En consecuencia, el estrés será elevado, la motivación reducida, el ausentismo y los accidentes altos, y la productividad baja.

Por más inteligente que sea ese supervisor, por más diplomas en administración de empresas que tenga, y por más que domine todos los aspectos técnicos de su tarea, será más una carga que una ayuda para su empresa. Y su estilo de conducción será una carga para él mismo, ya que generará niveles de estrés que podrán llegar a tener efectos desastrosos sobre su bienestar físico y mental. No cabe duda de que la forma de pensar de esa persona es en verdad destructiva.

 

SUSCRÍBASE!!!!
y reciba gratis nuestro NewsLetter con Tips, Artículos, Consejos y Novedades


PORTAL TOTALMENTE GRATUITO DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

Inteligencia Emocional

Tips para estudiar mejor; Memoria, Técnicas de Estudio, Comunicación Oral y Escrita, Lectura Veloz, Exámenes Exitosos, Vocabulario; Inteligencia Aplicada.
www.tecnicas-de-estudio.org

 

preguntas frecuentes | beneficios | artículos | seminarios y talleres | quiénes somos
habilidades prácticas | casos | tests | investigaciones | contáctenos