Preguntas frecuentes Beneficios

Artículos

  Seminarios y talleres Quienes somos
Habilidades prácticas Casos

Tests

Investigaciones Contáctenos
 
   Aplicaciones
  prácticas
   IE en la Empresa
   IE en la Salud
   IE en la Familia
   IE en la Pareja
   IE en la Educación
   IE en el Liderazgo y 
   Adiminist. Pública
   Actividades
  Programa talleres
  Programa seminarios
  Clases abiertas
   Información
  Content in English
  Links en español
  Bibliografía
  Contáctenos
  Manuales Gratis
  Comunicación con el
  otro sexo
 Manejar  los Celos
  Controlar Vergüenza
  Superar la Timidez
 Personas Difíciles
  Razonar Jugando
 Superar las Crisis
  Secciones
  recomendadas
 IE en la Empresa
 IE en la Educación
 IE en la Pareja
 
a
 

La web de habla hispana con mayor contenido sobre el EXITO PERSONAL y el desarrollo de habilidades clave para alcanzar objetivos:



Miles de Manuales, Tests, Videos y Artículos
gratuitos.
Trabajo, Empresa, Educación, Deporte, Coaching, Formación Financiera, Neurociencias, Salud, Pareja, Educación de los Hijos, y muchs secciones más..


"El día perfecto: irse a la cama con un sueño y despertarse con un propósito"
www.inteligencia-exitosa.org


CURSO
PRÁCTICO
ON LINE DE

INTELIGENCIA
EMOCIONAL


3 Tests Personalizados, 
102 Técnicas, 
9 Exposiciones en Power Points, 
24 Trabajos Prácticos, 
112 Lecturas Guiadas, 
121 Lecturas de Profundización, 
1 Curso posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.

PARA 
AUMENTAR EL 
COCIENTE EMOCIONAL

en todas las 
áreas de la vida:

* Profesión 
* Empresa 
* Salud
* Educación
 
*
Relaciones

1era.
DIPLOMATURA
LATINOAMERICANA
OTORGADA POR
ORGANIZATION
DEVELOPMENT
INTERNATIONAL



 

 

inteligencia emocional curso

TEST DE AUTOVALORACIÓN

Diseñado por el doctor Robert Spitzer, jefe de investigación biométrica del Instituto Psiquiátrico del Estado de Nueva York , la prueba PRIME-MD puede realizarse sin ayuda de un médico. 

Contestar: 
a. casi nunca
b. varios días
c. más de la mitad de los días
d. casi cada día

La pregunta básica del Test es la siguiente:
Durante las dos últimas semanas, ¿con qué frecuencia se ha visto incomodado por lo siguiente?
(Si no está seguro de sus respuestas, lleve un diario durante las próximas semanas y marque cuántos días sufre de los siguientes síntomas):

1. Poco interés o placer por las cosas

2. ¿Se ha sentido abatido, deprimido o sin esperanza?

3. ¿Ha tenido problemas para quedarse dormido o para dormir, o ha dormido demasiado?

4. ¿Se ha sentido cansado o con poca energía?

5. ¿Tiene poco apetito o ha comido en exceso?

6. ¿Se siente mal consigo mismo, piensa que es un fracasado o se ha dejado abatir por su familia?

7. ¿Tiene problemas para concentrarse, como en la lectura de diarios o en ver la televisión?

8. ¿Se mueve o habla tan lentamente que otras personas se han dado cuenta? O bien lo contrario: ¿se siente tan nervioso o inquieto que se mueve bastante más de los habitual?

9. ¿Alguna vez ha pensado en las dos últimas semanas que estaría mejor muerto, o en hacerse daño a sí mismo de alguna forma?

Diagnóstico
· Si ha contestado afirmativamente a la pregunta 9, debe consultar de inmediato a un buen psiquiatra, que le examinará más meticulosamente para determinar si su actitud es realmente suicida u homicida.

· Si ha contestado a la pregunta 1 o 2 con CASI CADA DÍA y a cinco o más preguntas desde la 2 hasta la 8 con CASI CADA DÍA, es probable que está sufriendo de una gran depresión. Si eso le sorprende, recuerde que, la mayor parte de la gente con depresión clínica permanece sin diagnosticar o recibe un diagnóstico incorrecto. De hecho, el 20 por ciento de la población sufre actualmente de depresión y esa cifra es muy probable que aumente. Es una triste realidad que la mitad de los que se han sentido deprimidos durante veinte o más a los no han tomado nunca un antidepresivo. Lo mejor es que consulte con un buen profesional y analice con su médico los beneficios que le pueden aportar la psicoterapia y la terapia farmacológica.

· Si ha contestado VARIOS DÍAS a dos o más de la preguntas anteriores, sufre de un estado de ánimo bajo. Así pues, le resultará difícil pensar positivamente sin variar antes su estado de ánimo.

John Ratey
, de la Universidad de Harvard, ha acuñado la expresión "depresión en la sombra" para referirse a alguien que cuenta con menos de los criterios necesarios para que se le diagnostique una depresión clínica, a pesar de lo cual sufre verdaderas dificultades para afrontar los desafíos de la vida y se acusa a sí mismo de sus fracasos sociales, académicos y profesionales.

El doctor Spitzer va incluso más lejos, al decir que la depresión se produce a lo largo de un espectro , de un modo muy similar a los que sucede con el colesterol elevado o la presión arterial alta. El hecho de que la elevación sea suave no significa que no se la pueda tratar. Si no está deprimido, pero su estado de ánimo es bajo, quizá desee consultar con su médico la cuestión de la psicoterapia o la terapia farmacológica.

 

SUSCRÍBASE!!!!
y reciba gratis nuestro NewsLetter con Tips, Artículos, Consejos y Novedades


PORTAL TOTALMENTE GRATUITO DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

Inteligencia Emocional

Tips para estudiar mejor; Memoria, Técnicas de Estudio, Comunicación Oral y Escrita, Lectura Veloz, Exámenes Exitosos, Vocabulario; Inteligencia Aplicada.
www.tecnicas-de-estudio.org

 

preguntas frecuentes | beneficios | artículos | seminarios y talleres | quiénes somos
habilidades prácticas | casos | tests | investigaciones | contáctenos