ENCUENTRE SU ESTILO
DE "PERSONALIDAD IMPERFECTA"
El matrimonio, la amistad y las relaciones familiares en general no producen
cambios instantáneos en las personas. No podemos ignorar que, por ejemplo,
mientras dura el período de la luna de miel, las personas suelen ser más
cuidadosas, más consideradas y amorosas de lo que llegarán a serlo en cualquier
otro momento de sus vidas. Pero esto se prolonga apenas unos meses, como mucho
un año.
Lo que sí cambia al cabo de un tiempo de vivir con otra
persona es nuestra forma de comprender o explicar sus fallos. En los primeros
tiempos de una relación, cuando está floreciendo, nos mostramos tolerantes y
aceptamos aquellas cualidades del otro que distan de ser perfectas. Pero a
medida que pasa el tiempo, los defectos cobran importancia hasta que dejan de
ser simples fallos para transformarse en defectos aparentemente irremediables.
Todos desearíamos encontrar a alguien que pudiera satisfacer
todas nuestras necesidades, pero las cosas no son así. Si queremos una relación
duradera, tenemos que aprender a vivir con personas que pueden llegar a ser
inconscientes, egoístas y mezquinas. Con frecuencia, pueden hacer cosas que nos
parezcan tontas o incluso autodestructivas; en ocasiones, podemos creer que
están tratando de ahuyentarnos. Sean cuales sean sus fallas, debemos no obstante
comprender y vivir con ellas de la mejor forma posible.
Nuestra
historia evoluciona a medida que maduramos y vamos adquiriendo una forma
característica de percibir el inundo y desenvolvemos en él. Para quienes
actuamos dentro de los límites de la normalidad, nuestras percepciones y
comportamientos nos sirven para preservar nuestra propia autoestima
Interpretamos la conducta de otros y reaccionamos de determinada manera porque
así nos sentimos satisfechos Más importante aun, suponemos que nuestras percepciones
y reacciones son las correctas.
Los psicólogos
denominan "estilo de personalidad" a este conjunto relativamente estable de
percepciones y reacciones.
El problema en
las relaciones es que resulta muy probable que las dos personas en cuestión
tengan diferentes estilos de personalidad y que cada una piense que su estilo
demuestra la mejor manera de ser. Resulta obvio que al menos uno, y tal vez
ambos, estén equivocados.
Los doce estilos de personalidad explorados en los siguientes
tests suelen parecer inocentes a primera vista, peor pueden desgastar una
relación con el paso del tiempo. En realidad, los estilos de personalidad pueden
resultar más peligrosos para una relación que otros problemas más evidentes. Si
nuestra pareja tuviera un problema obvio, es probable que sintiéramos la
obligación de ayudar a superar esa dificultad, pero cuando no existe un problema
en particular, sino sólo un sinfín de pequeñeces que conforman un determinado
estilo de personalidad, es posible que nos sintamos tentados a culpar a nuestro
cónyuge de ser excesivamente diferente de nosotros, o de tener demasiadas
desviaciones como para continuar viviendo juntos.
Los estilos de personalidad no conforman una clasificación
categórica. Es muy probable que en cualquier persona se den al mismo tiempo
características de varios de los estilos explorados. Finalmente, tenemos que
reconocer que aprendemos a reaccionar de formas diferentes ante situaciones
diferentes; de hecho, llegamos a reaccionar de forma diametralmente opuesta en
distintas situaciones.
El especialista Louis Janda señala: 'Conozco a quienes se
adaptan mejor a la descripción del introvertido cuando tratan a la gente en el
trabajo, con una actitud sumisa y dócil ante sus supervisores e inseguros a la
hora de expresas sus pensamientos e ideas, y sin embargo, son capaces de actuar
como egoístas en su casa, donde tienen el convencimiento de que su palabra debe
ser respetada con absoluto rigor. De modo que si usted logra ubicar a su
compañero/a en uno de los tests siguientes, no deje de explorar los otros.
Existe una gran probabilidad de que lo identifique de nuevo en varios más.
Los siguientes cuestionarios tienen el fin de orientar al
interesado respecto del estilo de personalidad o problema que pueda afectar
principalmente a su pareja. Lo ideal es que sea la persona en cuestión quien
responda a las preguntas. Si no fuera posible, el lector debe hacerlo tratando
de ponerse en el lugar del otro. Tendrá que tener en cuenta, no obstante, que
puede cometer grandes equivocaciones. Cuando existen problemas entre dos
personas, casi siempre cada una se ve a sí misma de modo distinto del que es
vista por la otra. Podría ser interesante comparar las respuestas dadas por una
de ellas con su pareja.
¿Es
Usted de Personalidad "Compulsiva"?
¿Es
Usted de Personalidad "Coqueta"?
¿Es
Usted de Personalidad "Mujeriego"?
¿Es
Usted de Personalidad "Agradable"?
¿Es
Usted de Personalidad "Egoísta"?
¿Es
Usted de Personalidad "Apática"?
¿Es
Usted de Personalidad "Enfermizo/a
con el Dinero"?
¿Es
Usted de Personalidad "Obsesionado
por la Salud"?
¿Es
Usted de Personalidad "Fanática de las Dietas"?
¿Es
Usted de Personalidad "Dependiente"?
¿Es
Usted de Personalidad "Introvertida"?
¿Es
Usted de Personalidad "Amante Imperfecto/a"? |