Preguntas frecuentes Beneficios

Artículos

  Seminarios y talleres Quienes somos
Habilidades prácticas Casos

Tests

Investigaciones Contáctenos
 
   Aplicaciones
  prácticas
   IE en la Empresa
   IE en la Salud
   IE en la Familia
   IE en la Pareja
   IE en la Educación
   IE en el Liderazgo y 
   Adiminist. Pública
   Actividades
  Programa talleres
  Programa seminarios
  Clases abiertas
   Información
  Content in English
  Links en español
  Bibliografía
  Contáctenos
  Manuales Gratis
  Comunicación con el
  otro sexo
 Manejar  los Celos
  Controlar Vergüenza
  Superar la Timidez
 Personas Difíciles
  Razonar Jugando
 Superar las Crisis
  Secciones
  recomendadas
 IE en la Empresa
 IE en la Educación
 IE en la Pareja
 
a
 

La web de habla hispana con mayor contenido sobre el EXITO PERSONAL y el desarrollo de habilidades clave para alcanzar objetivos:



Miles de Manuales, Tests, Videos y Artículos
gratuitos.
Trabajo, Empresa, Educación, Deporte, Coaching, Formación Financiera, Neurociencias, Salud, Pareja, Educación de los Hijos, y muchs secciones más..


"El día perfecto: irse a la cama con un sueño y despertarse con un propósito"
www.inteligencia-exitosa.org


CURSO
PRÁCTICO
ON LINE DE

INTELIGENCIA
EMOCIONAL


3 Tests Personalizados, 
102 Técnicas, 
9 Exposiciones en Power Points, 
24 Trabajos Prácticos, 
112 Lecturas Guiadas, 
121 Lecturas de Profundización, 
1 Curso posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.

PARA 
AUMENTAR EL 
COCIENTE EMOCIONAL

en todas las 
áreas de la vida:

* Profesión 
* Empresa 
* Salud
* Educación
 
*
Relaciones

1era.
DIPLOMATURA
LATINOAMERICANA
OTORGADA POR
ORGANIZATION
DEVELOPMENT
INTERNATIONAL



 

 

inteligencia emocional curso

ENCUENTRE SU ESTILO
DE "PERSONALIDAD IMPERFECTA"

El matrimonio, la amistad y las relaciones familiares en general no producen cambios instantáneos en las personas. No podemos ignorar que, por ejemplo, mientras dura el período de la luna de miel, las personas suelen ser más cuidadosas, más consideradas y amorosas de lo que llegarán a serlo en cualquier otro momento de sus vidas. Pero esto se prolonga apenas unos meses, como mucho un año.

Lo que sí cambia al cabo de un tiempo de vivir con otra persona es nuestra forma de comprender o explicar sus fallos. En los primeros tiempos de una relación, cuando está floreciendo, nos mostramos tolerantes y aceptamos aquellas cualidades del otro que distan de ser perfectas. Pero a medida que pasa el tiempo, los defectos cobran importancia hasta que dejan de ser simples fallos para transformarse en defectos aparentemente irremediables.

Todos desearíamos encontrar a alguien que pudiera satisfacer todas nuestras necesidades, pero las cosas no son así. Si queremos una relación duradera, tenemos que aprender a vivir con personas que pueden llegar a ser inconscientes, egoístas y mezquinas. Con frecuencia, pueden hacer cosas que nos parezcan tontas o incluso autodestructivas; en ocasiones, podemos creer que están tratando de ahuyentarnos. Sean cuales sean sus fallas, debemos no obstante comprender y vivir con ellas de la mejor forma posible.

Nuestra historia evoluciona a medida que maduramos y vamos adquiriendo una forma característica de percibir el inundo y desenvolvemos en él. Para quienes actuamos dentro de los límites de la normalidad, nuestras percepciones y comportamientos nos sirven para preservar nuestra propia autoestima Interpretamos la conducta de otros y reaccionamos de determinada manera porque así nos sentimos satisfechos Más importante aun, suponemos que nuestras percepciones y reacciones son las correctas.

Los psicólogos denominan "estilo de personalidad" a este conjunto relativamente estable de percepciones y reacciones.

El problema en las relaciones es que resulta muy probable que las dos personas en cuestión tengan diferentes estilos de personalidad y que cada una piense que su estilo demuestra la mejor manera de ser. Resulta obvio que al menos uno, y tal vez ambos, estén equivocados.

Los doce estilos de personalidad explorados en los siguientes tests suelen parecer inocentes a primera vista, peor pueden desgastar una relación con el paso del tiempo. En realidad, los estilos de personalidad pueden resultar más peligrosos para una relación que otros problemas más evidentes. Si nuestra pareja tuviera un problema obvio, es probable que sintiéramos la obligación de ayudar a superar esa dificultad, pero cuando no existe un problema en particular, sino sólo un sinfín de pequeñeces que conforman un determinado estilo de personalidad, es posible que nos sintamos tentados a culpar a nuestro cónyuge de ser excesivamente diferente de nosotros, o de tener demasiadas desviaciones como para continuar viviendo juntos.

Los estilos de personalidad no conforman una clasificación categórica. Es muy probable que en cualquier persona se den al mismo tiempo características de varios de los estilos explorados. Finalmente, tenemos que reconocer que aprendemos a reaccionar de formas diferentes ante situaciones diferentes; de hecho, llegamos a reaccionar de forma diametralmente opuesta en distintas situaciones.

El especialista Louis Janda señala: 'Conozco a quienes se adaptan mejor a la descripción del introvertido cuando tratan a la gente en el trabajo, con una actitud sumisa y dócil ante sus supervisores e inseguros a la hora de expresas sus pensamientos e ideas, y sin embargo, son capaces de actuar como egoístas en su casa, donde tienen el convencimiento de que su palabra debe ser respetada con absoluto rigor. De modo que si usted logra ubicar a su compañero/a en uno de los tests siguientes, no deje de explorar los otros. Existe una gran probabilidad de que lo identifique de nuevo en varios más.

Los siguientes cuestionarios tienen el fin de orientar al interesado respecto del estilo de personalidad o problema que pueda afectar principalmente a su pareja. Lo ideal es que sea la persona en cuestión quien responda a las preguntas. Si no fuera posible, el lector debe hacerlo tratando de ponerse en el lugar del otro. Tendrá que tener en cuenta, no obstante, que puede cometer grandes equivocaciones. Cuando existen problemas entre dos personas, casi siempre cada una se ve a sí misma de modo distinto del que es vista por la otra. Podría ser interesante comparar las respuestas dadas por una de ellas con su pareja.
 

¿Es Usted de Personalidad "Compulsiva"?

¿Es Usted de Personalidad "Coqueta"?

¿Es Usted de Personalidad "Mujeriego"?

¿Es Usted de Personalidad "Agradable"?

¿Es Usted de Personalidad "Egoísta"?

¿Es Usted de Personalidad "Apática"?

¿Es Usted de Personalidad "Enfermizo/a
con el Dinero"?

¿Es Usted de Personalidad "Obsesionado
por la Salud"?

¿Es Usted de Personalidad "Fanática de las Dietas"?

¿Es Usted de Personalidad "Dependiente"?

¿Es Usted de Personalidad "Introvertida"?

¿Es Usted de Personalidad "Amante Imperfecto/a"?

 

SUSCRÍBASE!!!!
y reciba gratis nuestro NewsLetter con Tips, Artículos, Consejos y Novedades


PORTAL TOTALMENTE GRATUITO DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

Inteligencia Emocional

Tips para estudiar mejor; Memoria, Técnicas de Estudio, Comunicación Oral y Escrita, Lectura Veloz, Exámenes Exitosos, Vocabulario; Inteligencia Aplicada.
www.tecnicas-de-estudio.org

 

preguntas frecuentes | beneficios | artículos | seminarios y talleres | quiénes somos
habilidades prácticas | casos | tests | investigaciones | contáctenos