Preguntas frecuentes Beneficios

Artículos

  Seminarios y talleres Quienes somos
Habilidades prácticas Casos

Tests

Investigaciones Contáctenos
 
   Aplicaciones
  prácticas
   IE en la Empresa
   IE en la Salud
   IE en la Familia
   IE en la Pareja
   IE en la Educación
   IE en el Liderazgo y 
   Adiminist. Pública
   Actividades
  Programa talleres
  Programa seminarios
  Clases abiertas
   Información
  Content in English
  Links en español
  Bibliografía
  Contáctenos
  Manuales Gratis
  Comunicación con el
  otro sexo
 Manejar  los Celos
  Controlar Vergüenza
  Superar la Timidez
 Personas Difíciles
  Razonar Jugando
 Superar las Crisis
  Secciones
  recomendadas
 IE en la Empresa
 IE en la Educación
 IE en la Pareja
 
a
 

La web de habla hispana con mayor contenido sobre el EXITO PERSONAL y el desarrollo de habilidades clave para alcanzar objetivos:



Miles de Manuales, Tests, Videos y Artículos
gratuitos.
Trabajo, Empresa, Educación, Deporte, Coaching, Formación Financiera, Neurociencias, Salud, Pareja, Educación de los Hijos, y muchs secciones más..


"El día perfecto: irse a la cama con un sueño y despertarse con un propósito"
www.inteligencia-exitosa.org


CURSO
PRÁCTICO
ON LINE DE

INTELIGENCIA
EMOCIONAL


3 Tests Personalizados, 
102 Técnicas, 
9 Exposiciones en Power Points, 
24 Trabajos Prácticos, 
112 Lecturas Guiadas, 
121 Lecturas de Profundización, 
1 Curso posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.

PARA 
AUMENTAR EL 
COCIENTE EMOCIONAL

en todas las 
áreas de la vida:

* Profesión 
* Empresa 
* Salud
* Educación
 
*
Relaciones

1era.
DIPLOMATURA
LATINOAMERICANA
OTORGADA POR
ORGANIZATION
DEVELOPMENT
INTERNATIONAL



 

 

inteligencia emocional curso

HOMBRES: EL SEXO VULNERABLE

Incluso después de treinta y cinco años de matrimonio
o más, existe una distinción básica en la forma en que esposos y esposas consideran los encuentros emocio-nales. En general, a las mujeres no les importa zam-bullirse en la desagradable situación de una riña matri-monial tanto como a los hombres. Esa conclusión, a la que se llegó en un estudio llevado a cabo por Robert Levenson, de la Universidad de California, en Berkeley, se basa en el testimonio de 151 parejas con muchos años de matrimonio. Levenson descubrió que los esposos consideraban desagradable, incluso repugnante, sentirse trastornados durante un desacuerdo matrimonial, mientras que a sus esposas no les importaba demasiado.

Los esposos son propensos al desbordamiento ante una intensidad de negatividad menor que sus esposas; más hombres que mujeres reaccionan con el desbordamiento ante las críticas de su pareja. Una vez desbordados, los esposos segregan más adrenalina en el torrente sanguíneo y el flujo de adrenalina es disparado por niveles más bajos de negatividad por parte de sus esposas; a los esposos les lleva más tiempo recuperarse fisiológicamente del desbordamiento. Esto sugiere la posibilidad de que la imperturbabilidad masculina típica del estoico Clint Eastwood representa una defensa contra el hecho de sentirse emocionalmente abrumado.



La razón por la que los hombres tienen tantas probabilidades de bloquearse, propone John Gottman, es que se protegen del desbordamiento; su investigación demostró que una vez que ellos empezaban a bloquearse, su ritmo cardíaco disminuía alrededor de diez latidos por minuto, proporcionando una sensación de alivio subjetiva. Pero -y esta es la paradoja- cuando los hombres empezaban a bloquearse era el ritmo cardíaco de el que se elevaba a niveles que señalaban una aflicción elevada. Este contrapunto límbico, en el que cada sexo busca el consuelo en tácticas opuestas, conduce a una postura muy diferente con respecto a las confrontaciones emocionales: los hombres quieren evitarlas con el mismo fervor con que sus esposas se sienten compelidas a buscarlas.

Así como los hombres tienen muchas más probabilidades de quedar bloqueados, es más probable que las mujeres critiquen a sus esposos. Esta asimetría surge como consecuencia de que las esposas buscan desempeñar el papel de administradoras emocionales. Mientras ellas intentan plantear y resolver desacuerdos y quejas, sus esposos son más reacios a participar en lo que sin duda se convertirá en una discusión acalorada. A medida que la esposa ve que él se niega a esta participación, eleva el volumen y la intensidad de su queja, empezando a criticarlo. A medida que él se vuelve defensivo o responde con el bloqueo, ella se siente frustrada y furiosa y añade desdén para subrayar la fuerza de su frustración. A medida que él se vuelve defensivo o responde con el bloqueo, ella se siente frustrada y furiopsa y añade desdén para subrayar la fuerza de su frustración. A medida que el esposo se considera el objeto de la crítica y el desdén de su esposa, empieza a caer en pensamientos de víctima inocente o indignación absoluta que disparan cada vez más fácilmente el desordamiento. Para protegerse de esta situación, se vuelve cada vez más defensivo o sencillamente se bloquea. Pero recordemos que cuando los esposos se bloquean esta actitud dispara el desbordamiento en sus esposas, que se sienten totalmente frustradas. Y a medida que el ciclo de las disputas matrimoniales aumenta puede quedar muy fácilmente fuera de control.

  Daniel Goleman

 

SUSCRÍBASE!!!!
y reciba gratis nuestro NewsLetter con Tips, Artículos, Consejos y Novedades


PORTAL TOTALMENTE GRATUITO DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

Inteligencia Emocional

Tips para estudiar mejor; Memoria, Técnicas de Estudio, Comunicación Oral y Escrita, Lectura Veloz, Exámenes Exitosos, Vocabulario; Inteligencia Aplicada.
www.tecnicas-de-estudio.org

 

preguntas frecuentes | beneficios | artículos | seminarios y talleres | quiénes somos
habilidades prácticas | casos | tests | investigaciones | contáctenos