Preguntas frecuentes Beneficios

Artículos

  Seminarios y talleres Quienes somos
Habilidades prácticas Casos

Tests

Investigaciones Contáctenos
 
   Aplicaciones
  prácticas
   IE en la Empresa
   IE en la Salud
   IE en la Familia
   IE en la Pareja
   IE en la Educación
   IE en el Liderazgo y 
   Adiminist. Pública
   Actividades
  Programa talleres
  Programa seminarios
  Clases abiertas
   Información
  Content in English
  Links en español
  Bibliografía
  Contáctenos
  Manuales Gratis
  Comunicación con el
  otro sexo
 Manejar  los Celos
  Controlar Vergüenza
  Superar la Timidez
 Personas Difíciles
  Razonar Jugando
 Superar las Crisis
  Secciones
  recomendadas
 IE en la Empresa
 IE en la Educación
 IE en la Pareja
 
a
 

La web de habla hispana con mayor contenido sobre el EXITO PERSONAL y el desarrollo de habilidades clave para alcanzar objetivos:



Miles de Manuales, Tests, Videos y Artículos
gratuitos.
Trabajo, Empresa, Educación, Deporte, Coaching, Formación Financiera, Neurociencias, Salud, Pareja, Educación de los Hijos, y muchs secciones más..


"El día perfecto: irse a la cama con un sueño y despertarse con un propósito"
www.inteligencia-exitosa.org


CURSO
PRÁCTICO
ON LINE DE

INTELIGENCIA
EMOCIONAL


3 Tests Personalizados, 
102 Técnicas, 
9 Exposiciones en Power Points, 
24 Trabajos Prácticos, 
112 Lecturas Guiadas, 
121 Lecturas de Profundización, 
1 Curso posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.

PARA 
AUMENTAR EL 
COCIENTE EMOCIONAL

en todas las 
áreas de la vida:

* Profesión 
* Empresa 
* Salud
* Educación
 
*
Relaciones

1era.
DIPLOMATURA
LATINOAMERICANA
OTORGADA POR
ORGANIZATION
DEVELOPMENT
INTERNATIONAL



 

 

inteligencia emocional curso

EL PRIMER SEXO (6)

(Sexto fragmento del Cap. 1 de la obra de Helen Fisher)

El pensamiento en red en el futuro
¿Por qué no son los hombres más parecidos a las mujeres? ¿Por qué no son las mujeres más parecidas a los hombres? Porque cada sexo está jugando con una baraja de cartas evolutivas distintas. Tanto el pensamiento en red como el pensamiento por pasos son modos perfectamente apropiados para tomar decisiones, dependiendo de las circunstancias. Ambos pueden ser lógicos. Ambos, creo yo, residen en el cerebro propio de uno y otro género. Ambos surgieron en tiempos remotos cuando los sexos tenían labores diferentes. Y ambos estilos de tomar decisiones son utilizados por uno y otro sexo en algún momento. Como dijo Christie Hefner, presidenta de Playboy Enterprises, durante un discurso pronunciado en Nueva York en 1998: "Los mejores gestores son los que adoptan estrategias masculinas y femeninas para hacer negocios".

Sin embargo, durante muchas generaciones los ejecutivos norteamericanos han admirado y premiado a los que analizan las cuestiones componente por componente: el planteamiento atomista. Un ejemplo es la frecuente obsesión norteamericana por lo exclusivamente primordial de un asunto.

 

Este enfoque está cambiando. A medida que la era de la información y la globalización adquiere un ímpetu creciente, los dirigentes del mundo empresarial se están viendo forzados a calibrar e integrar un número cada vez mayor de factores para tomar sus decisiones. Algunos consultores han empezado incluso a recomendar algunos métodos para evitar el pensamiento lineal y adquirir una perspectiva holística.

Peter Senge, antiguo director del Center for Organized Learning de la escuela Sloan de estudios empresariales del MIT, ha asesorado a miles de ejecutivos norteamericanos que se preparan para el futuro mercado global. Entre sus clientes figuran las empresas Ford, Procter & Gamble y AT&T. Su recomendación es que piensen "en sistemas". "El pensamiento en sistemas", explica Senge, "es una disciplina para ver el todo. Es un marco conceptual para ver las interrelaciones en lugar de las cosas, para ver pautas en lugar de instantáneas estáticas".

Sin duda el pensamiento lineal seguirá siendo una herramienta esencial en la comunidad empresarial, particularmente entre los líderes industriales de las sociedades capitalistas. Para tomar decisiones críticas es frecuente que estas personas necesiten compartimentar áreas y centrar los planteamientos. En las crisis no les queda más alternativa que desatender buena parte del contexto de la situación con objeto de operar con más seguridad dentro de una perspectiva única. 

El pensamiento lineal es muchas veces pensamiento dinámico. Pero la propensión femenina a considerar los problemas empresariales de forma contextual, a concentrarse en el todo de una cuestión en lugar de hacerlo en las partes, adquiere cada vez mayor valor.  En la medida en que la mujer empresaria sopesa más variables, considera más alternativas, estudia más opciones e introduce aspectos nuevos, aporta equilibrio e innovación al mundo profesional. De hecho, los ejecutivos admiten que una de las contribuciones notables de la mujer al mundo empresarial norteamericano es la introducción de una perspectiva más diversificada y menos convencional.

 

 

SUSCRÍBASE!!!!
y reciba gratis nuestro NewsLetter con Tips, Artículos, Consejos y Novedades


PORTAL TOTALMENTE GRATUITO DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

Inteligencia Emocional

Tips para estudiar mejor; Memoria, Técnicas de Estudio, Comunicación Oral y Escrita, Lectura Veloz, Exámenes Exitosos, Vocabulario; Inteligencia Aplicada.
www.tecnicas-de-estudio.org

 

preguntas frecuentes | beneficios | artículos | seminarios y talleres | quiénes somos
habilidades prácticas | casos | tests | investigaciones | contáctenos