EL
YOGA PARA EL EQUILIBRIO GLANDULAR (IV)
EL
SALUDO AL SOL
Su
nombre alude al hecho de que, entre los hindúes, la SALUTACION AL SOL
es una reverencia al astro
rey que nace. Ejercicio de extática
belleza plástica, constituye un hábito de preparación y precalentamiento para las demás ASANAS. Moviliza a la columna vertebral,
las piernas, brazos y músculos
abdominales.
Es
una serie de movimientos que, asociados a la respiración,
estimulan y revitalizan a los músculos y nervios, tonificando articulaciones y
tendones, mejorando también la circulación.
La secuencia es la siguiente:
1.De
pie,
los brazos flexionados,
las manos juntas, como en
actitud de plegaria, a la
altura del pecho, la cabeza en posición natural.
2.Elevar
los brazos lentamente por
encima de la cabeza, y mantenerlos
estirados, efectuando una profunda inspiración, haciendo que el tronco caiga ligeramente hacia atrás.
3.Inclinar
lentamente el tronco hacia
adelante, hasta que la cabeza descanse
en las rodillas, y las palmas de las manos toquen el
suelo, a la vez que se exhala lentamente.
4.Llevar
la pierna derecha hacia
atrás, hasta que la rodilla toque el suelo. La izquierda permanece flexionada, el muslo contra el estómago y el pecho.
Permanecen en el suelo la rodilla y las palmas de las manos, los brazos bien estirados. La cara mirando hacia adelante. Al ir adoptando esta posición se inhala.
5.Llevar
la pierna derecha hacia
atrás, estirando y juntándola a la izquierda, a la que se exhala lentamente. Todo el cuerpo forma ahora un ángulo agudo, y los brazos permanecen estirados,
las palmas firmes en el
suelo.
6.Se
van flexionando los brazos con lentitud, permitiendo que la barbilla,
el pecho y las rodillas toquen el suelo, mientras que el resto
del cuerpo queda en el aire. Al adoptar esta postura, inhalar lenta y profundamente.
7.Dejar
caer lentamente el peso del
cuerpo y fijar los muslos,
juntos, en el piso, manteniendo brazos estirados, tronco
arqueado y cabeza bien atrás,
mientras se exhala.
8.Apoyarse
en manos y pies, elevar el cuerpo haciendo con él un
pronunciado semicírculo,
con la cara hacia el
suelo, palmas bien en el
suelo. Al hacer este movimiento se va inhalando.
9.Flexionar
la pierna derecha hacia
adelante, apoyando la rodilla de la pierna izquierda en
el piso. El cuerpo descansa sobre las palmas de la mano, la planta del pie derecho y los dedos
del pie izquierdo. Los brazos permanecen estirados. Al hacer este movimiento, exhalar.
10.Llevar
la pierna izquierda junto
a la derecha, mantener las piernas bien estiradas,
juntar la cara a las
rodillas, como en el cuarto movimiento, mientras se va inhalando.
11.Elevar
lentamente el tronco,
inclinarlo ligeramente hacia atrás con los brazos por encima de la cabeza, a la vez que se exhala.
12.Elevar
el tronco y colocar las manos,
juntas por las palmas, a la altura del pecho, inhalando.
OBSERVACIONES:
Hay
que sincronizar la respiración y los movimientos, tarea
que parece difícil, pero no lo es. Primero hay que concentrarse sólo en los movimientos,
como en las asanas, y
luego, una vez que han sido memorizados “muscularmente” y
surgen con naturalidad, se
presta atención a la respiración,
que se coordina fácilmente.
Una
vez que se avance en la ejercitación, se hará la serie de 12 movimientos en sólo 20 segundos. Pero al principio se hará como ejercicio previo a cada sesión
de yoga, y se
harán 4 o 5 series, sin
importar lo que tarde. Las mujeres con el período menstrual es
conveniente que en sus primeros
días se abstengan.
BENEFICIOS
DEL SALUDO AL SOL
· FACILITA LA EJECUCIÓN DE LAS ASANAS.
· ACTÚA SOBRE EL CONJUNTO DEL ORGANISMO.
· AYUDA A SUPRIMIR LA GRASA DEL VIENTRE, LAS CADERAS Y LOS MUSLOS.
· FORTIFICA LA MUSCULATURA DE TODO EL CUERPO.
· NORMALIZA LA ACTIVIDAD DE LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS, ESPECIALMENTE LA TIROIDES.
· TONIFICA EL SISTEMA NERVIOSO, GRACIAS A LAS ELONGACIONES Y FLEXIONES SUCESIVAS DE LA COLUMNA.
· AUMENTA LA ACTIVIDAD CARDÍACA, LA IRRIGACION SANGUÍNEA EN TODO EL CUERPO. COMBATE LA HIPERTENSIÓN.
· VENTILA LOS PULMONES A FONDO, OXIGENA LA SANGRE Y DESTINOXICA.
· REFUERZA LOS MÚSCULOS ABDOMINALES, MANTENIENDO A LOS ÓRGANOS EN SU LUGAR.
· MASAJEA LAS VÍSCERAS (HIGADO, ESTOMAGO, BAZO, INTESTINO, RIÑONES). COMBATE EL ESTREÑIMIENTO Y LA DISPEPSIA.
· EN LA MUJER MEJORA EL ASPECTO DEL BUSTO. EL PECHO SE DESARROLLA MAS FIRME Y ELÁSTICAMENTE, POR LA ESTIMULACIÓN DE LAS GLANDULAS Y EL REFORZAMIENTO DE LA MUSCULATURA PECTORAL.
· REGULA LA ACTIVIDAD DEL ÚTERO Y DE LOS OVARIOS, REDUCIENDO LAS IRREGULARIDADES MENSTRUALES Y LOS DOLORES. TAMBIÉN FACILITA EL PARTO.
EL
YOGA PARA EL EQUILIBRIO GLANDULAR (V)
|