Preguntas frecuentes Beneficios

Artículos

  Seminarios y talleres Quienes somos
Habilidades prácticas Casos

Tests

Investigaciones Contáctenos
 
   Aplicaciones
  prácticas
   IE en la Empresa
   IE en la Salud
   IE en la Familia
   IE en la Pareja
   IE en la Educación
   IE en el Liderazgo y 
   Adiminist. Pública
   Actividades
  Programa talleres
  Programa seminarios
  Clases abiertas
   Información
  Content in English
  Links en español
  Bibliografía
  Contáctenos
  Manuales Gratis
  Comunicación con el
  otro sexo
 Manejar  los Celos
  Controlar Vergüenza
  Superar la Timidez
 Personas Difíciles
  Razonar Jugando
 Superar las Crisis
  Secciones
  recomendadas
 IE en la Empresa
 IE en la Educación
 IE en la Pareja
 
a
 

La web de habla hispana con mayor contenido sobre el EXITO PERSONAL y el desarrollo de habilidades clave para alcanzar objetivos:



Miles de Manuales, Tests, Videos y Artículos
gratuitos.
Trabajo, Empresa, Educación, Deporte, Coaching, Formación Financiera, Neurociencias, Salud, Pareja, Educación de los Hijos, y muchs secciones más..


"El día perfecto: irse a la cama con un sueño y despertarse con un propósito"
www.inteligencia-exitosa.org


CURSO
PRÁCTICO
ON LINE DE

INTELIGENCIA
EMOCIONAL


3 Tests Personalizados, 
102 Técnicas, 
9 Exposiciones en Power Points, 
24 Trabajos Prácticos, 
112 Lecturas Guiadas, 
121 Lecturas de Profundización, 
1 Curso posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.

PARA 
AUMENTAR EL 
COCIENTE EMOCIONAL

en todas las 
áreas de la vida:

* Profesión 
* Empresa 
* Salud
* Educación
 
*
Relaciones

1era.
DIPLOMATURA
LATINOAMERICANA
OTORGADA POR
ORGANIZATION
DEVELOPMENT
INTERNATIONAL



 

 

inteligencia emocional curso

INTELIGENCIA

EMOCIONAL

en la Educación

LA NATURALEZA DEL CONFLICTO

Hay muchas definiciones de la palabra CONFLICTO. Las definiciones formales van de lo más abstracto -un 'estado de desarmonía'- a las que señalan un evento más concreto. Deutsch (1973), por ejemplo, dice que 'el conflicto existe cuando ocurren actividades incompatibles'. Hocker y Wilmot (1991) van más lejos, definiendo al conflicto como una 'pugna expresada al menos entre dos partes interdependientes que perciben objetivos incompatibles, recursos limitados y la interferencia de la otra parte en la obtención de sus objetivos'. En ambas definiciones, las palabras como 'actividades' y 'expresada' aluden a una acción. Es importante notar esto, dado que las diferencias de creencias, ideas, opiniones y costumbres pueden o no llevar al conflicto, según cómo, dónde y cuándo las diferencias se manifiestan en la conducta.

De todas las definiciones formales, ninguna denota que el conflicto sea positivo o negativo. Sin embargo, para muchos, las connotaciones de la desarmonía, la incompatibilidad y la pugna son negativas. Nuestras asociaciones personales con el término CONFLICTO tienden a reflejar experiencias y revelar supuestos negativos acerca del conflicto, como algo que se debe evitar, si no eliminar. Las asociaciones personales a menudo también son emocionales. El conflicto significa ira, odio, traición y pérdida.

 

Nuestros sentimientos, pensamientos, reacciones físicas y conductas en torno al conflicto surgen, al menos en parte, de las creencias, supuestos y experiencias con los que fuimos criados. Saber que el conflicto es normal y potencialmente beneficioso, no es suficiente para cambiar la creencia de toda una vida acerca de que el conflicto es peligroso, ni para alterar una respuesta incorporada y establecida de evitar el conflicto.

        ¿Cómo aprendemos a ver el conflicto en profundidad y con perspectiva, y de maneras que lleven a experiencias positivas? ¿Cómo aprendemos a ver los conflictos claramente a pesar del temor y la ansiedad que a menudo oscurecen las situaciones de conflicto? La disciplina de la resolución de conflictos ofrece una variedad de lentes a través de las cuales mirar el conflicto. Estas lentes se convierten en herramientas para aprender a abandonar antiguas creencias, ideas y hábitos, y ver con ojos renovados. Pueden ayudar a tener una visión más amplia, logrando enfocar más nítidamente el conflicto y aportando una perspectiva con mayor distancia. La conciencia de que existen distintas maneras de ver un conflicto puede evitar que nos quedemos trabados en una visión improductiva.
 


PROGRAMA DE INTELIGENCIA
EMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN

 

Consultas:

[email protected]

 

SUSCRÍBASE!!!!
y reciba gratis nuestro NewsLetter con Tips, Artículos, Consejos y Novedades


PORTAL TOTALMENTE GRATUITO DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

Inteligencia Emocional

Tips para estudiar mejor; Memoria, Técnicas de Estudio, Comunicación Oral y Escrita, Lectura Veloz, Exámenes Exitosos, Vocabulario; Inteligencia Aplicada.
www.tecnicas-de-estudio.org

 

preguntas frecuentes | beneficios | artículos | seminarios y talleres | quiénes somos
habilidades prácticas | casos | tests | investigaciones | contáctenos