Preguntas frecuentes Beneficios

Artículos

  Seminarios y talleres Quienes somos
Habilidades prácticas Casos

Tests

Investigaciones Contáctenos
 
   Aplicaciones
  prácticas
   IE en la Empresa
   IE en la Salud
   IE en la Familia
   IE en la Pareja
   IE en la Educación
   IE en el Liderazgo y 
   Adiminist. Pública
   Actividades
  Programa talleres
  Programa seminarios
  Clases abiertas
   Información
  Content in English
  Links en español
  Bibliografía
  Contáctenos
  Manuales Gratis
  Comunicación con el
  otro sexo
 Manejar  los Celos
  Controlar Vergüenza
  Superar la Timidez
 Personas Difíciles
  Razonar Jugando
 Superar las Crisis
  Secciones
  recomendadas
 IE en la Empresa
 IE en la Educación
 IE en la Pareja
 
a
 

La web de habla hispana con mayor contenido sobre el EXITO PERSONAL y el desarrollo de habilidades clave para alcanzar objetivos:



Miles de Manuales, Tests, Videos y Artículos
gratuitos.
Trabajo, Empresa, Educación, Deporte, Coaching, Formación Financiera, Neurociencias, Salud, Pareja, Educación de los Hijos, y muchs secciones más..


"El día perfecto: irse a la cama con un sueño y despertarse con un propósito"
www.inteligencia-exitosa.org


CURSO
PRÁCTICO
ON LINE DE

INTELIGENCIA
EMOCIONAL


3 Tests Personalizados, 
102 Técnicas, 
9 Exposiciones en Power Points, 
24 Trabajos Prácticos, 
112 Lecturas Guiadas, 
121 Lecturas de Profundización, 
1 Curso posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.

PARA 
AUMENTAR EL 
COCIENTE EMOCIONAL

en todas las 
áreas de la vida:

* Profesión 
* Empresa 
* Salud
* Educación
 
*
Relaciones

1era.
DIPLOMATURA
LATINOAMERICANA
OTORGADA POR
ORGANIZATION
DEVELOPMENT
INTERNATIONAL



 

 

inteligencia emocional curso

LAS PRIMERAS 
EXPERIENCIAS 
EMOCIONALES

Hay dos tipos de padres, los que explican a sus hijos en qué consiste el mundo de las emociones y los que prefieren ignorarlo. En este grupo están los padres que no tienen tiempo y se cubren las espaldas atiborrando a los niños de regalos. Y también los que imponen su autoridad con el no por delante, convencidos de que conviene enderezarles. La primera variante, la de los tutores emocionales es una especie muy rara en nuestros días. Como dice Daniel Goleman, "los padres hablan cada vez menos con sus hijos, no se interesan por su mundo interior; las familias están rotas y los niños viven terribles situaciones de incomunicación y aislamiento".

En decenas de escuelas norteamericanas se imparten ya asignaturas como Habilidad Social o Control de las Emociones. Empezó hace unos siete años a nivel experimental, pero a raíz del éxito del libro de Goleman se están extendiendo a los programas de enseñanza. Uno de los lugares pioneros fue New Haven, donde los alumnos estudian Empatía, Autocontrol, Autoestima, Cooperación... Pero la escuela más innovadora en la enseñanza de la Inteligencia Emocional tal vez sea el Nueva Learning Center de San Francisco. A la hora de pasar lista, los niños dicen un número, del diez al uno, según su mejor o peor estado de ánimo. Así los profesores saben a qué atenerse y les ayudan a liberarse de sus preocupaciones antes de empezar la jornada.

Las mejoras en los niños saltan por lo general a la vista: menos agresividad, menos propensión a las drogas, autocontrol, sociabilidad, disposición para el trabajo en grupo.

Los profesores hacen lo que pueden, que no es poco, pero la responsabilidad sigue recayendo sobre los padres. A ellos va dedicado un libro, pionero en la aplicación de la Inteligencia Emocional a la educación: The Heart of Parenting (El corazón de la paternidad).

Su autor, John Gottman, siguió muy de cerca a 120 familias y al cabo de diez años evaluó sus logros. Los hijos de matrimonios emocionalmente maduros iban mejor en la escuela, demostraban mejor salud física y mental, habilidades sociales y mayor autoestima.

Gottman rechaza la distinción entre padres autoritarios o muy permisivos y aboga por lo que él llama emotional coach (preparador emocional).

"Amar a los niños no es suficiente. Hace falta enseñarles habilidades para las que muchas veces no estamos preparados; y es que nadie nos ha enseñado nunca a ser padres".

CÓMO EDUCAR A UN NIÑO "EMOCIONALMENTE INTELIGENTE":
1. Póngase en el lugar de él. No actúe según su conveniencia.

2. Pregúntele y escuche. No intente averiguar por ciencia infusa qué es lo que le pasa, ni le reprima con frases como: "¡Eres un sinvergüenza!".

3. No le reproche por tener emociones negativas. La tristeza es casi tan natural como la alegría.

4. Ayúdele a identificar y canalizar sus malas emociones. Enséñele a superarlas.

5. Incentive su curiosidad. Sígale muy de cerca, no le guíe.

6. Aprenda con él. Haga de cualquier experiencia nueva un juego. No le reprima cuando aprenda algo por sí mismo.

7. No le pegue. Corríjale siempre que haga falta. Dígale "no" cuando tenga que decírselo.

8. No deje que la televisión haga de padre o de madre. Evite que la vea en los primeros meses.

9. Premie sus logros. Alimente su motivación, pero no le inunde de regalos.

10. Fíjele pequeñas metas. Estimule en él el deseo de lograr algo. Así desarrollará el sentido de la intencionalidad.

 

SUSCRÍBASE!!!!
y reciba gratis nuestro NewsLetter con Tips, Artículos, Consejos y Novedades


PORTAL TOTALMENTE GRATUITO DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

Inteligencia Emocional

Tips para estudiar mejor; Memoria, Técnicas de Estudio, Comunicación Oral y Escrita, Lectura Veloz, Exámenes Exitosos, Vocabulario; Inteligencia Aplicada.
www.tecnicas-de-estudio.org

 

preguntas frecuentes | beneficios | artículos | seminarios y talleres | quiénes somos
habilidades prácticas | casos | tests | investigaciones | contáctenos