Preguntas frecuentes Beneficios

Artículos

  Seminarios y talleres Quienes somos
Habilidades prácticas Casos

Tests

Investigaciones Contáctenos
 
   Aplicaciones
  prácticas
   IE en la Empresa
   IE en la Salud
   IE en la Familia
   IE en la Pareja
   IE en la Educación
   IE en el Liderazgo y 
   Adiminist. Pública
   Actividades
  Programa talleres
  Programa seminarios
  Clases abiertas
   Información
  Content in English
  Links en español
  Bibliografía
  Contáctenos
  Manuales Gratis
  Comunicación con el
  otro sexo
 Manejar  los Celos
  Controlar Vergüenza
  Superar la Timidez
 Personas Difíciles
  Razonar Jugando
 Superar las Crisis
  Secciones
  recomendadas
 IE en la Empresa
 IE en la Educación
 IE en la Pareja
 
a
 

La web de habla hispana con mayor contenido sobre el EXITO PERSONAL y el desarrollo de habilidades clave para alcanzar objetivos:



Miles de Manuales, Tests, Videos y Artículos
gratuitos.
Trabajo, Empresa, Educación, Deporte, Coaching, Formación Financiera, Neurociencias, Salud, Pareja, Educación de los Hijos, y muchs secciones más..


"El día perfecto: irse a la cama con un sueño y despertarse con un propósito"
www.inteligencia-exitosa.org


CURSO
PRÁCTICO
ON LINE DE

INTELIGENCIA
EMOCIONAL


3 Tests Personalizados, 
102 Técnicas, 
9 Exposiciones en Power Points, 
24 Trabajos Prácticos, 
112 Lecturas Guiadas, 
121 Lecturas de Profundización, 
1 Curso posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.

PARA 
AUMENTAR EL 
COCIENTE EMOCIONAL

en todas las 
áreas de la vida:

* Profesión 
* Empresa 
* Salud
* Educación
 
*
Relaciones

1era.
DIPLOMATURA
LATINOAMERICANA
OTORGADA POR
ORGANIZATION
DEVELOPMENT
INTERNATIONAL



 

 

inteligencia emocional curso

EDUCACIÓN REVOLUCIONARIA:
CONSEJOS DE OSHO

Filosofo hindÚ contemporÁneo

EL APEGO EN LOS NIÑOS PEQUEÑOS

Muchas madres se preocupan por que el niño es muy apegado a ellas. Nunca lo apartes de ti en este momento, de lo contrario será negativo el resto de su vida. Nunca apartes de ti a tu hijo, pensando que el desapego es positivo. En esa edad déjale que se aferre a ti. Necesita tu calor, tu amor. No lo apartes; si no, dejará de crecer. El niño se siente rechazado si es apartado por la madre. Nunca lo rechaces, déjalo que se acerque. Es totalmente natural. Está desvalido, por eso se aferra. No se trata de apego. Cuando sea maduro, suficientemente fuerte, comenzará a moverse. Entonces no trates de impedírselo. Simplemente, permíteselo.

LAS PREGUNTAS DIFÍCILES

En vez de darle una respuesta categórica, es preferible crear una búsqueda. Ayúdale a ser curioso, ayúdale a indagar más. En vez de darle la respuesta. Haz que el niño haga más preguntas. Más tarde el niño buscará sus propias respuestas a su manera.

Y haz que esto se convierta en un entendimiento tácito acerca de todas esas cosas para las que no tienes respuesta.

Cuando un niño pregunta algo que tu no conoces, acepta tu ignorancia. Los padres creen que aceptar que no sabemos será perjudicial, que nuestras imágenes caerán en los ojos del niño, pero de hecho es justo lo contrario. Por eso siempre que hay algo que no conozcas, di: "No lo sé, estoy buscando e indagando".

Tienen que provocar en el niño un gran anhelo para que busque la verdad, pero no deberían darle una ideología como si fuera la verdad. Debe enseñarse la indagación, la investigación, debe enseñarse la aventura.

Por ejemplo, todos los niños están interesados en la muerte; es una de las curiosidades más naturales. Pero en lugar de responderles, porque todas las respuestas serán falsas, di que no sabes, que ya veremos cuando nos muramos, que  la muerte  es una de las cosas que no se puede decir nada excepto una cosa: regresamos a casa, que volvemos al mismo lugar de donde hemos venido. Es como si un pájaro entra en una habitación por una ventana, aletea durante unos segundos y escapa por otra al exterior. Nosotros sólo sabemos del pájaro cuando está en la habitación. No sabemos de dónde viene ; no sabemos adónde va. Lo único que conocemos es ese pequeño lapso de tiempo. Mientras el pájaro estaba en el interior de la habitación.

Haz consciente al niño del misterio. En vez de darle una respuesta es mejor hacer consciente al niño del misterio que le rodea, de modo que empiece a sentir más asombro, a tener más capacidad de maravillarse.

La gente va contando la verdad tanto si los niños preguntan como si no. ¡Espera! Si el niño pregunta, cuéntale la verdad; si no pregunta no hace falta, todavía no tiene interés.

LO QUE NO ME GUSTA DE MI HIJO

Si alguna vez encuentras en tu hijo algo que no te gusta, mira en tu interior, lo encontrarás allí; se refleja en el niño. El niño es sólo una respuesta sensitiva. El está sencillamente bebiendo de ti, repitiendo, imitándote. Por eso si encuentras un defecto en tu hijo, en lugar de corregirlo en él, corrígelo en ti mismo y te sorprenderás: el niño dejará de hacerlo inmediatamente.

Cuando el niño se hace un poco mayor y empieza a relacionarse con la sociedad, aprende también de otros, pero el mayor porcentaje de lo aprendido siempre viene de los padres.

Cansancio por la energía que demanda el niño y su necesidad de atención constante

Si se lo permites, los niños se pueden volver muy dictatoriales; pueden llegar a explotarte. Esto es perjudicial para tí y tampoco es bueno para ellos, porque una vez que te has dejado explotar y les has dado atención y amor más allá de tus límites, empiezas a decirte que eso ya es demasiado y de alguna forma te tomarás revancha.

Dale amor, pero no dejes que te domine. Da amor cuando tengas ganas de darlo. Cuando no lo sientas, entonces no te preocupes porque no estás aquí para cumplir con los deseos de tu hijo. Y le estás dando un ejemplo equivocado.

Los niños pueden ser muy manipuladores. Aprenden las estrategias equivocadas. Si has dejado que te manipulen una vez, la próxima será peor. Saben que te tienen en su poder, todo el mundo quiere ser el jefe.

Pueden llorar, gemir, patalear. Déjales que lloren, hay que dejarlos solos. Y de esto aprenden algo : el respeto por la libertad del otro

La maternidad no es un trabajo de 24 horas. Dile a los niños: "Cuando los estoy cuidando, los estoy cuidando, y cuando estoy haciendo otra cosa, estoy haciendo otra cosa, y no quiero que se mezclen".

PREOCUPACIÓN POR GRITARLE
A UN HIJO

No te preocupes por gritar; en absoluto. Es natural. Sólo tienes que recordar una cosa: equilíbralo con amor.

Hay momentos en los que uno quiere gritar y los niños lo entienden porque ellos también gritan. En realidad, ese es su lenguaje. Si sientes que estás hirviendo en tu interior y no quieres gritar, el niño se siente muy molesto por lo que está pasando, porque esto está más allá de su comprensión. Puede sentir... Toda tu vibración está gritando y tú no estás gritando; incluso estás sonriendo, controlando. El niño se molesta porque siente que la madre lo está engañando.

Por eso, grita siempre que tengas ganas y después ámalos enloquecidamente. Si les estás gritando, también les tienen que amar, del mismo modo que has enloquecido.

En el momento caliente si le gritas todo hubiera estado caliente y vivo, pero te has reprimido. Más tarde cuando el niño no está haciendo nada, han pasado seis horas y se ha olvidado completamente, tú no eres capaz de olvidarte ; te has reprimido, ahora el asunto se ha enfriado. Entonces encontrarás alguna excusa, como que no ha hecho los deberes, y reaccionas mal, tomándote la revancha. Es como comer la comida fría, cuesta digerirla.

 

SUSCRÍBASE!!!!
y reciba gratis nuestro NewsLetter con Tips, Artículos, Consejos y Novedades


PORTAL TOTALMENTE GRATUITO DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

Inteligencia Emocional

Tips para estudiar mejor; Memoria, Técnicas de Estudio, Comunicación Oral y Escrita, Lectura Veloz, Exámenes Exitosos, Vocabulario; Inteligencia Aplicada.
www.tecnicas-de-estudio.org

 

preguntas frecuentes | beneficios | artículos | seminarios y talleres | quiénes somos
habilidades prácticas | casos | tests | investigaciones | contáctenos