 |
Aplicaciones
prácticas |
 |
IE
en la Empresa |
 |
IE
en la Salud |
 |
IE
en la Familia |
 |
IE en la Pareja |
 |
IE en la Educación |
 |
IE en el Liderazgo y
Adiminist. Pública |
 |
Actividades |
Programa
talleres |
 |
Programa
seminarios |
 |
Clases
abiertas |
 |
Información |
Content in English |
 |
Links
en español |
 |
Bibliografía
|
 |
Contáctenos |
 |
Manuales
Gratis |
Comunicación con el
otro sexo |
 |
Manejar
los Celos |
 |
Controlar
Vergüenza |
 |
Superar la Timidez |
 |
Personas
Difíciles |
 |
Razonar
Jugando |
 |
Superar
las Crisis |
 |
 |
Secciones
recomendadas |
IE
en la Empresa |
 |
IE en la Educación |
 |
IE en la Pareja |
 |
|
 |
|
La web de habla hispana con mayor contenido sobre el EXITO PERSONAL y el desarrollo de habilidades clave para alcanzar objetivos:

Miles de Manuales, Tests, Videos y Artículos gratuitos.
Trabajo, Empresa, Educación, Deporte, Coaching, Formación Financiera, Neurociencias, Salud, Pareja, Educación de los Hijos, y muchs secciones más..
"El día perfecto: irse a la cama con un sueño y despertarse con un propósito"
www.inteligencia-exitosa.org |
CURSO
PRÁCTICO
ON LINE DE
INTELIGENCIA
EMOCIONAL

3 Tests
Personalizados,
102 Técnicas,
9 Exposiciones en Power Points,
24 Trabajos
Prácticos,
112 Lecturas Guiadas,
121 Lecturas de Profundización,
1 Curso
posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.
PARA
AUMENTAR EL
COCIENTE EMOCIONAL
|
|
|
|
LA
PERSONA INTOLERANTE
La
tolerancia es el grado de paciencia de una persona con las molestias
que le causan los demás o el grado en que está dispuesta a
soportarlas. La persona tolerante no se enfada con facilidad.
ALGUNA
DE LAS CAUSAS
Algunas
personas heredan una tendencia a encolerizarse con facilidad. Es
posible seguir la transmisión hereditaria de la ira de padre a hijo,
aún en los casos en que el hijo no ha sido criado por sus padres
naturales.
Las
enfermedades o los problemas de salud crónicos producen cierto grado
de intolerancia. Los accesos repentinos de ira están relacionados a
veces con lesiones cerebrales. Es más fácil que se enfade una
persona que padece mala salud en general. La fatiga consecuencia de la
falta de descanso o de sueño puede causar intolerancia. A las
personas que viven arrastrando dolores suelen ser menos tolerantes.
Muchas mujeres se encolerizan en los días previos al período
menstrual si tienen el síndrome de tensión premenstrual. Los
muchachos que atraviesan la pubertad suelen enfadarse fácilmente como
consecuencia del mayor número de hormonas en su cuerpo.
Se
nos despierta la ira cuando se nos entorpece el camino que nos conduce
a una meta deseada y cuando identificamos a la persona o la cosa que
nos ha entorpecido. Cuando advertimos que se nos ha dañado nuestra
salud, nuestra autoestima, nuestra felicidad, nuestra realización
personal, nos enfadamos contra la persona o cosa que consideramos
responsable de la lesión que hemos sufrido. Surge la ira cuando
consideramos que se ha cometido una injusticia. A la ves solemos echar
la culpa a algo o alguien.
La
intolerancia pudo desarrollarse en un medio en que la ira o la
hostilidad se permitían, se recalcaban, se presentaba como modelo, se
exigía y se recompensaba. Es posible que la tolerancia, la comprensión
o la paciencia se desincentivara o se castigara.
La
intolerancia puede proceder de daños, malos tratos o abandonos
sufridos en el pasado. Una persona maltratada física o emocionalmente
en su infancia tendrá habitualmente una ira intensa. Esa ira se
dirige contra la persona que lo maltrató, pero también puede
dirigirse contra otras personas con ciertas características
semejantes a las de esa persona. Por ejemplo, las personas maltratadas
por sus madres, pueden llegar a sentir ira por todas las mujeres en
general. Los que han sido maltratados por sus padres pueden tener
problemas con los hombres o con las figuras autoritarias. |
|
|
|
|