Preguntas frecuentes Beneficios

Artículos

  Seminarios y talleres Quienes somos
Habilidades prácticas Casos

Tests

Investigaciones Contáctenos
 
   Aplicaciones
  prácticas
   IE en la Empresa
   IE en la Salud
   IE en la Familia
   IE en la Pareja
   IE en la Educación
   IE en el Liderazgo y 
   Adiminist. Pública
   Actividades
  Programa talleres
  Programa seminarios
  Clases abiertas
   Información
  Content in English
  Links en español
  Bibliografía
  Contáctenos
  Manuales Gratis
  Comunicación con el
  otro sexo
 Manejar  los Celos
  Controlar Vergüenza
  Superar la Timidez
 Personas Difíciles
  Razonar Jugando
 Superar las Crisis
  Secciones
  recomendadas
 IE en la Empresa
 IE en la Educación
 IE en la Pareja
 
a
 

La web de habla hispana con mayor contenido sobre el EXITO PERSONAL y el desarrollo de habilidades clave para alcanzar objetivos:



Miles de Manuales, Tests, Videos y Artículos
gratuitos.
Trabajo, Empresa, Educación, Deporte, Coaching, Formación Financiera, Neurociencias, Salud, Pareja, Educación de los Hijos, y muchs secciones más..


"El día perfecto: irse a la cama con un sueño y despertarse con un propósito"
www.inteligencia-exitosa.org


CURSO
PRÁCTICO
ON LINE DE

INTELIGENCIA
EMOCIONAL


3 Tests Personalizados, 
102 Técnicas, 
9 Exposiciones en Power Points, 
24 Trabajos Prácticos, 
112 Lecturas Guiadas, 
121 Lecturas de Profundización, 
1 Curso posterior gratuito de Aplicación Laboral a elección.

PARA 
AUMENTAR EL 
COCIENTE EMOCIONAL

en todas las 
áreas de la vida:

* Profesión 
* Empresa 
* Salud
* Educación
 
*
Relaciones

1era.
DIPLOMATURA
LATINOAMERICANA
OTORGADA POR
ORGANIZATION
DEVELOPMENT
INTERNATIONAL



 

 

inteligencia emocional curso

ELOGIE Y ESTABLEZCA PRIORIDADES

Como humanos, estamos predispuestos para ser seres sociales. Nos necesitamos los unos a los otros. Nos necesitamos para satisfacer nuestras necesidades económicas colectivas y para experimentar amor y compañerismo. También para enfrentarnos a la vida cotidiana. Los bebés de los orfanatos no mueren a causa de la falta de comida, cobijo o ropas, sino de la falta de una voz que les hable, de caricias y de amor. Todo el mundo precisa atención, contacto humano y relaciones afectivas. Nos encontramos con que la búsqueda de relaciones afectivas y atención positiva son primordiales motivadores de conducta, en especial para los niños. Los progenitores se preguntan con frecuencia : '¿Por qué hará eso para llamar la atención? Ya paso con él una cantidad exorbitante de tiempo, pero cuando tiene un problema toda la familia parece girar en torno a él. '¿Cuánta atención necesita este niño?'

La atención crea dependencia, no es sólo algo que sencillamente nos gusta, como un postre. Tras una comida opípara y espléndida, no importa cuán tentador sea el postre, uno llega a un punto en que dice: 'Ya basta'.

Pero un niño rara vez dirá: '¿Sabes, mamá? Ya me has prestado bastante atención por hoy
. Voy a jugar tranquilamente y dejar que tú trabajes un poco'.

No, la atención crea hábito en los niños, y éstos están biológicamente diseñados para desear y apreciar la atención hasta tal punto que nunca parecen tener suficiente. Por supuesto, cuanta más atención negativa reciban, más inseguros se tornarán, lo cual les llevará a tratar de atraer aún más atención. Este ciclo puede convertirse en un problema, porque la atención negativa no es ni mucho menos tan satisfactoria como la positiva.

Es posible que a los niños parezca no importarles qué clase de atención reciben, positiva o negativa. Es por ello que un progenitor puede gritar, sólo para descubrir que el niño no interrumpe una conducta inapropiada o la repite al cabo de poco tiempo. Con frecuencia los padres le preguntan al niño: "¿Por qué haces que te grite?". La respuesta tal vez sea que el niño desea que usted le preste atención. Pero una respuesta de mayor profundidad es que los niños carecen de las aptitudes de la inteligencia emocional para obtener atención positiva, o que la 'antena' de sus padres para la búsqueda de atención positiva por parte de sus hijos quizá requiera un pequeño reajuste de la inteligencia emocional.
 

MODOS FAVORITOS EN QUE LOS PROGENITORES PRESTAN ATENCIÓN NEGATIVA A SUS HIJOS:
Sermonear
Reprender
Gritar

LO CUAL LLEVA A LOS NIÑOS A:
Hacer caso omiso
Tararear
Salir corriendo o evitar a los padres
Hacer de nuevo aquello que atrajo una atención negativa

CÓMO REAJUSTAR SU ANTENA PARA LA ATENCIÓN POSITIVA
La atención negativa puede crear dependencia, y no creemos que ningún padre desee fijar unas pautas según las que tenga que gritar o darles la lata a sus hijos cada vez que pretenda que hagan algo. Si tratan de entender los principios que intervienen, los progenitores dispondrán de mayores opciones a la hora de elegir modos de dominar una mala conducta.

No es habitual que los padres se formen un concepto del elogio como estrategia de control. Todos los padres elogian, pero tienden a hacerlo como mera reacción; en otras palabras, si casualmente se percatan de algo, como de un 'sobresaliente' en un examen, elogian. Algunos parecen colmar de alabanzas como si tal cosa: 'Es estupendo', 'qué maravilla', 'me siento orgulloso'.

Según nuestra experiencia, los padres subestiman el poder del elogio. Le animamos a utilizar activamente la atención positiva o el elogio. El motivo para ello es que los niños esgrimirán conductas que aumenten la atención del progenitor hacia ellos. El mejor modo de hacerlo es ofrecerle al niño conductas específicas que él pueda identificar como formas de obtener atención positiva por parte de usted. Seleccione y concéntrese en esas conductas específicas que él pueda identificar como formas de obtener atención positiva por parte de usted. Seleccione y concéntrese en esas conductas específicas y busque oportunidades para elogiar al niño cuando se comporte según ellas. Resulta adecuado centrarse en conductas sencillas tales como hablarle con amabilidad a un hermano o poner los zapatos en su lugar correspondiente después de quitárselos. La clave del asunto es: DÉJELE BIEN CLARO A SU HIJO POR QUÉ CONDUCTA ESPECÍFICA LE ESTÁ ELOGIANDO. Términos generales como 'estupendo' o 'bien', aunque estimulan, no ayudan a los niños a imaginar qué le gustaría a usted verles hacer más a menudo.

 

SUSCRÍBASE!!!!
y reciba gratis nuestro NewsLetter con Tips, Artículos, Consejos y Novedades


PORTAL TOTALMENTE GRATUITO DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

Inteligencia Emocional

Tips para estudiar mejor; Memoria, Técnicas de Estudio, Comunicación Oral y Escrita, Lectura Veloz, Exámenes Exitosos, Vocabulario; Inteligencia Aplicada.
www.tecnicas-de-estudio.org

 

preguntas frecuentes | beneficios | artículos | seminarios y talleres | quiénes somos
habilidades prácticas | casos | tests | investigaciones | contáctenos