LOS
ADOLESCENTES
HOMOSEXUALES
Para todo adolescente el desarrollo es una tarea llena de
retos y demandas. Un aspecto importante consiste en definir su
identidad sexual. Todos los niños exploran y experimentan
sexualmente como parte de su desarrollo normal. Este
comportamiento sexual puede llevarse a cabo con miembros del
mismo sexo o del sexo opuesto. A muchos adolecentes el pensar
en o experimentar con personas del mismo sexo puede causarles
preocupación y ansiedad con respecto a su orientación
sexual. A otros, aun los pensamientos o fantasías pueden
causarle ansiedad.
La homosexualidad es la atracción sexual persistente y
emocional hacia alguien del mismo sexo. Es una parte de la
gama de expresión sexual. Durante la niñez y la
adolescencia, por primera vez muchos individuos homosexuales
se percatan de su homosexualidad y pasan por la experiencia de
tener pensamientos y sentimientos homosexuales. La
homosexualidad ha existido a través de la historia y en
diferentes culturas. Cambios recientes en la actitud de la
sociedad hacia la homosexualidad han ayudado a algunos
adolescentes homosexuales a sentirse más cómodos con su
orientación sexual. En otros aspectos de su desarrollo estos
jóvenes son similares a los jóvenes heterosexuales.
Experimentan los mismos tipos de estrés, luchas y tareas
durante la adolescencia.
Los padres necesitan entender claramente que la orientación
sexual no es un desorden mental. Hoy por hoy no se entienden
claramente las causas de la homosexualidad. Sin embargo, la
orientación sexual no es un asunto de decisión propia. En
otras palabras, los individuos no escogen ser homosexuales o
ser heterosexuales. No importa cuál sea su orientación
sexual, todos los adolescentes tienen la alternativa de
escoger la expresión de su comportamiento sexual y su estilo
de vida.
A pesar de que el conocimiento y la información acerca de
la homosexualidad ha aumentado, los adolescentes todavía
tienen muchas preocupaciones. Estas incluyen:
- sentirse diferentes a sus pares
(amigos o compañeros);
- sentirse culpables acerca de su
orientación sexual;
- preocuparse acerca de cómo puedan
responder su familia y seres queridos;
- ser objeto de burla y de ridículo
por parte de sus pares;
- preocuparse acerca del SIDA, la
infección por VIH y otras enfermedades de transmisión
sexual;
- temer al discrimen si tratan de
pertenecer a clubes, participar en deportes, ser admitidos
en universidades y conseguir empleos;
- ser rechazados y acosados por
otros.
Los adolescentes homosexuales pueden aislarse socialmente,
separarse de las amistades y los amigos, tener problemas
concentrandose y desarrollar una pobre autoestima. También
pueden desarollar una depresión. Los padres y otras personas
necesitan estar alerta a estas señales de angustia, ya que
estudios recientes demuestran que los jóvenes homosexuales
tienen un alto incidente de muertes por suicidio.
Es importante para los padres entender la orientación
homosexual de sus adolescentes y proveerles apoyo emocional.
Los padres frecuentemente tienen dificultad aceptando la
homosexualidad de sus adolescentes por algunas de las mismas
razones por las que el joven desea mantenerlo en secreto. A
los adolescentes homosexuales se les debería permitir decidir
cuándo y a quién revelarle su homosexualidad. Los padres y
otros miembros de la familia podrían obtener entendimiento y
apoyo de organizaciones como Padres, Familias y Amistades de
Homosexuales.
Los adolescentes que no se sienten cómodos con su
orientación sexual o que no saben cómo expresarla, pueden
beneficiarse de recibir consejería. Pueden beneficiarse del
apoyo y de la oportunidad de clarificar sus emociones. La
terapia también puede ayudar al adolescente a hacer el ajuste
a los problemas y conflictos que surjan en el ámbito
personal, escolar y familiar. La terapia dirigida específicamente
a cambiar la orientación homosexual no se recomienda y puede
ser dañina a un adolescente reacio. Puede crear mayor confusión
y ansiedad al reforzar los pensamientos negativos y las
emociones con las que el adolescente ya está luchando. |